Encuestas

Plantilla Excel de encuesta de clima laboral

Descarga la plantilla de encuesta de clima laboral y averigua cómo medir la satisfacción laboral a través de un programa para hacer encuestas

consultor

¿Necesitas ayuda?

Enrique Laradola

HR Consultant

Herramienta para hacer encuestas de trabajo fáciles

3 de diciembre, 2024

Conocer y evaluar la percepción de los colaboradores sobre la organización es el principal objetivo de la encuesta de clima laboral.

Una encuesta no es más que una herramienta de medición que permite a través de datos numéricos o de opinión identificar la situación del colaborador dentro de la compañía.

Con normalidad, está ligado a la satisfacción laboral que el trabajador siente dentro de su empresa. Debido a lo anterior, algunas empresas pueden tener bajones de productividad y esto se le puede atribuir al clima laboral.

El clima laboral se sobreentiende como un grupo de componentes en una organización que involucran el comportamiento y la motivación de cada trabajador y que además pueden variar o no de acuerdo a la estructura organizacional.

Una plantilla Excel de encuesta de clima laboral es una herramienta poderosa para medir y mejorar el ambiente de trabajo en las empresas colombianas. Su simplicidad, personalización y capacidad de análisis hacen que sea una opción accesible y efectiva para organizaciones de todos los tamaños.

Con una implementación adecuada y un enfoque en la acción, esta herramienta puede proporcionar información valiosa para fortalecer la cultura organizacional, mejorar la satisfacción de los empleados y garantizar el cumplimiento de normativas locales.

¿Qué es una encuesta de clima laboral?

Una encuesta de clima laboral es una herramienta que permite medir la percepción de los empleados sobre diferentes aspectos del ambiente de trabajo, como la comunicación, el liderazgo, la cultura organizacional y la satisfacción laboral.

Objetivos principales:

  1. Identificar fortalezas y áreas de mejora en el ambiente laboral.
  2. Promover un entorno de trabajo saludable y productivo.
  3. Retener talento y reducir la rotación de personal.
  4. Cumplir con normativas relacionadas con el bienestar de los empleados.

Características de un cuestionario de ambiente laboral

Las encuestas de clima laboral se caracterizan porque intervienen o indagan por algunos de los siguientes factores:

  • La comunicación: El interés es evaluar si el empleado conoce información básica de la empresa, si los canales de comunicación funcionan y no generan brechas, y si conoce las normativas internas.
  • La colaboración: Evaluar el ambiente de trabajo, si hay trabajo en equipo y como es la relación entre compañeros.
  • El liderazgo: Relacionado con los cargos superiores y su actitud como jefes.
  • La carrera profesional: Dónde se suele evaluar las políticas de inducción y los procedimientos para promover el cambio de cargo y en general, el desempeño laboral.
  • La satisfacción interna: Reconocer las actitudes de los colaboradores frente a su puesto de trabajo, si cuentan con los recursos necesarios o de apoyo para lograr sus tareas, si se sienten a gusto con la responsabilidad que se les ha asignado, entre otras cosas.
  • Aspectos generales: conocer la satisfacción con el salario, o con las jornadas de trabajo. La sensación de seguridad y confort que sienten en la empresa, y más.

Además de lo anterior, también se caracterizan por ser anónimas y guardar la confidencialidad. Y por supuesto, porque son cuestionarios con preguntas aterrizadas al lenguaje de los colaboradores, es decir, que deben ser de fácil comprensión.

Elementos clave de una plantilla Excel para encuesta de clima laboral

  1. Encabezado
    • Nombre de la empresa.
    • Nombre del departamento o área (si aplica).
    • Fecha de la encuesta.
  2. Instrucciones
    • Explicación clara de cómo completar la encuesta.
    • Garantía de confidencialidad para fomentar respuestas honestas.
  3. Preguntas
    • Divididas por categorías como:
      • Cultura organizacional: ¿Te sientes identificado con los valores de la empresa?
      • Liderazgo: ¿Consideras que tu supervisor fomenta un ambiente de confianza?
      • Comunicación: ¿La información importante fluye de manera clara en la organización?
      • Satisfacción laboral: ¿Estás satisfecho con tus funciones y responsabilidades?
  4. Escala de evaluación
    • Escala numérica (por ejemplo, del 1 al 5) o descriptiva (muy insatisfecho a muy satisfecho).
  5. Comentarios abiertos
    • Espacios para que los empleados proporcionen observaciones o sugerencias.
  6. Análisis y resultados
    • Tablas y gráficos automáticos que resumen los datos recopilados.

Cómo implementar la encuesta de clima laboral en Colombia

1. Planificación

  • Define los objetivos de la encuesta (identificar problemas específicos, medir satisfacción general, etc.).
  • Asegúrate de cumplir con las normativas locales, como la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos.

2. Diseño de la encuesta

  • Personaliza las preguntas para reflejar las características y necesidades de tu empresa.
  • Asegúrate de que las preguntas sean claras y neutrales para evitar sesgos en las respuestas.

3. Distribución

  • Usa canales como correo electrónico, plataformas internas o reuniones de equipo para compartir la plantilla.

4. Recolección de datos

  • Establece un plazo para completar la encuesta.
  • Garantiza la confidencialidad para fomentar respuestas honestas.

5. Análisis

  • Utiliza las funciones de Excel para generar gráficos y tendencias.
  • Identifica patrones y áreas críticas a partir de los resultados.

6. Acciones y seguimiento

  • Comparte los hallazgos con los empleados.
  • Diseña un plan de acción para abordar las áreas de mejora.
  • Realiza encuestas periódicas para medir el impacto de las acciones implementadas.

Ventajas de una encuesta de clima laboral

Uno de los principales beneficios es que permiten tener un soporte verídico de información que a veces suele ir de pasillo en pasillo. Aterriza inconformidades y deja ver los aspectos a mejorar de la compañía.

Fomenta una mejor comunicación interna desde los diferentes departamentos. Y de manera planeada, se pueden hacer preguntas que solo permitan respuestas directas y puntuales. Así, se recolecta realmente la información que se necesita.

Por supuesto, son muy útiles porque emiten un mensaje de interés. Dejando ver que a la empresa le preocupa conocer las necesidades y la opinión del trabajador. Esto se traduce en bienestar y en un aumento en el sentimiento de pertenencia.

Finalmente, facilitan que la empresa se anticipe a futuros problemas detectando las cosas por mejorar. Por esto último es que, se hace necesario que sea frecuente la aplicación de las mismas, para conocer los avances en los cambios y el impacto de los mismos.

No obstante, es una tarea ardua para los profesionales de recursos humanos porque implica la planificación, construcción y búsqueda de tiempo de aplicación de la encuesta de clima laboral. Por esta razón, Sesame HR te ofrece de manera gratuita la siguiente plantilla.

¿Cómo utilizar la plantilla de Excel para evaluar el clima laboral?

Lo único que debes hacer es descargar el documento en formato de Excel que contiene diferentes indicadores que te van a permitir evaluar el clima laboral. Una vez descargado el documento, podrás hacerle los ajustes que quieras de acuerdo a las necesidades de tu empresa, incluso personalizar las preguntas. Muestra a tu departamento de recursos humanos la gran utilidad que este tipo de herramientas puede ofrecerle.

Cristina Martín

People and Talent Director | LinkedIn | | Web | +post

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Amplia visión de la empresa y los RRHH, especializada en selección de personal, gestión de la formación, gestión de la prevención de riegos laborales, gestión del absentismo, administración de RRHH o asistencia a dirección.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (93 votos)

Plantilla Excel de encuesta de clima laboral

Descargar ahora

¿Necesitas ayuda?